La institución requería un nuevo logo que representara el país de origen. Nuestra propuesta consistió en usar los cuadrantes rojos y azules de la bandera dominicana ondeando al viento, convertidos en cuadros de edición de una filmación. Esta sencilla imagen relaciona al país y revela la tarea a que se dedica la entidad.
Cliente: Dirección General de Cine de la República Dominicana.
Enlace: www.dgcine.gob.do
La Cinemateca Dominicana es una dependencia de la DGCine; para diseñar su nuevo logo la premisa era que el mismo hiciera referencia al país y además se relacionara con la entidad madre. Usamos un mismo estilo gráfico, la misma tipografía, los colores de la bandera y los cuadros de edición filmográfica en una imagen con movimiento que a la vez forma la inicial.
Cliente: Cinemateca Dominicana.
Enlace: www.cinemateca.gob.do
Maroma es una síntesis de "más aroma", nombre apropiado para un café que ofrece sabores variados. Pero, además, Maroma es un vuelco de los sentidos, un desafío al paladar.
Cliente: José Paiewonsky e Hijos.
Enlace: www.josepaiewonsky.com
La propuesta de un nuevo logotipo para la Empresa Generadora de Electricidad Haina nos dio la oportunidad de crear una imagen moderna de mucha fuerza y elegancia, que define rápidamente la actividad de la empresa. El rayo es el elemento que identificará a los demás logotipos de la familia EGE Haina.
Cliente: EGE Haina.
Enlace: egehaina.com
El parque eólico Los Cocos pertenece a EGE Haina. Recreamos el paisaje del parque en este logotipo, dándole protagonismo a los molinos y al rayo, que es el vínculo con el logotipo de EGE Haina, común denominador de todos los logotipos de la empresa.
Cliente: EGE Haina.
Enlace: loscocos.egehaina.com
La competencia de Montain Bike Los Cocos es otro logotipo de la familia EGE Haina. En este caso se desprende del logotipo del parque eólico Los Cocos y, en consecuencia, muestra un aerogenerador dentro del paisaje de montañas del parque, pero cuenta con los ciclistas en primer plano y el rayo que es el iso del logotipo de EGE Haina.
Cliente: EGE Haina.
EGE Haina celebra anualmente un día de convivencia con todos sus empleados. Este logotipo forma parte de la familia EGE Haina, tiene la misma línea gráfica y los colores del logotipo EGE Haina y muestra a una familia disfrutando al aire libre; el rayo está presente como raíz del árbol formado por los empleados y su familia.
Cliente: EGE Haina.
EGE Haina realiza anualmente una competencia deportiva para gerentes y directores, la cual puede tener lugar en diferentes espacios: playa, montaña, ciudad; el logo tenía que ser versátil para poder adaptarse a cualquier nombre, en esta ocasión, Olimplaya.
Cliente: EGE Haina.
Se crea un nuevo logo luego de 25 años de existencia la Cámara Británica de Comercio y coincidiendo con el lanzamiento de su revista corporativa.
Cliente: Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana.
Enlace: www.britchamdr.com
Representamos una empresa de servicios de cable usando su nombre como “cable” conductor de los datos: nombre e iso en una misma imagen.
Cliente: CEPM
Para este logo sustituimos una letra por una imagen que, además de leerse como una Y, muestra una mano en alto afirmando unirse a la causa o, más bien, a ser parte del voluntariado de CEPM.
Cliente: CEPM
Inspirada en los átomos, esta imagen es la unión de personas tomadas de la mano pero que parecen un conjunto de electrones, que es la esencia de la empresa energética a la que pertenece el boletín que lleva el nombre de Conexión.
Cliente: CEPM
Enlace: www.cepm.com.do
Dos letras E se unen para crear un espacio tipo laberinto en una composición simétrica y de mucha fuerza que representa a este grupo de arquitectos fotógrafos.
Cliente: Centro de la Imagen
El logotipo se inspira en los lentes del profesor Juan Bosch y al mismo tiempo forma sus iniciales. Es una imagen moderna que proyecta la visión intelectual de este eminente escritor y político que fue presidente de la República Dominicana.
Cliente: Fundación Global Democracia y Desarrollo.
Enlace: bibliotecajb.org
Ya existía la tienda de vinos Cava Baja, y había que diferenciar este nuevo lugar que, además de vender vino, ofrece el espacio para disfrutarlo. Usamos una tipografía elegante combinando altas y bajas, con detalles que hacen referencia al vino, como el color y la hojita verde del racimo de uva.
Cliente: Álvarez y Sánchez.
Enlace: cavaalta.com
Maridalia Hernández es una reconocida cantante dominicana cuya fisonomía está representada en este logotipo que reúne las principales letras del nombre de la empresa: Hernández Morel S.A. El alto contraste ayuda a destacar la silueta de la artista.
Enlace: maridaliahernandez.com
El nombre ya era sugerente, y un angelito con una cámara filmadora hecho con trazos estilizados funcionaría bien para esta casa productora de películas; el detalle del aro celestial, la única parte con color (dorado), llama la atención y completa el mensaje.
Cliente: Jacqueline Bello.
Algunas veces las iniciales del nombre permiten conformar un logotipo. En este caso, la A se forma con la participación de la F, en donde la F además del apellido del cliente es la inicial de su oficio: fotógrafo. Estas letras son las protagonistas del logotipo que representa a este artista del lente.
Enlace: affotografia.com
EL supermercado Amigo quería remozar su antiguo logotipo pero sin perder su esencia. Propusimos que los dos amigos abrazados –que antes eran el iso del logotipo– fueran parte del nombre. La diferenciación de color colabora en la intención.
El artista Jorge Taveras es un pianista dominicano que tiene su propio estudio de grabación. Un dibujo de un piano de cola, moderno por sus trazos y sobrio por el color negro, representa el estudio y señala claramente el instrumento que toca Taveras (músico muy reconocido en el país): sin mencionar al artista se sabe a quien pertenece el estudio.
El logotipo para este programa de educación para adultos debía motivar la participación de las personas y mostrar lo que se logra al realizar los estudios, por lo que sugerimos que el plan se llamara Prepara, que también dijera “tu futuro” y tuviera un hermoso amanecer entre las hojas de un libro.
Cliente: Secretaría de Estado de Educación y Agencia Española de Cooperación.
Biomasa Dominicana se dedica a generar energía a partir de materia orgánica. Estamos satisfechos de haber logrado la síntesis de este concepto en un sencillo dibujo que muestra la energía (el sol) generada a partir del cultivo de la biomasa (el arbusto) del cual se saca el combustible (la gota).
Cliente: Wilfredo González.
La palabra imagen nos habla de ver, y se ve a través de los ojos. Urbano implica espacio abierto de la ciudad y la calle es su común denominador. Ojos en una calle fue nuestra elección para representar al estudio de arquitectura de Daniel Pons.